
Resulta que el sábado por la noche fuimos a cenar a un restaurante y si saberlo o por coincidencias de la vida, resulta que todo el personal era polaco. La verdad es que desconocíamos que el restaurante había cambiado de dueños y de personal, puesto que anteriormente, era un restaurante de pescado fresco. Además, de tener una carta internacional y de productos típicos de Fuerteventura, los camareros nos ofrecieron otro platos que no estaban en la carta y que eran polacos. El caso es que, después de comernos unos deliciosos pierogi de carne y queso, con mojo verde canario (cocina fusión), terminamos entablando una bonita conversación y uno de ellos, me terminó explicando que representa la bandera de Polonia.
Como ya sabrán es de color blanca y roja, con un escudo que tiene un aguila de color blanca mirando hacia la derecha sobre la franja blanca. Lo que más me interesaba era saber de dónde provenía ese aguila tan chula y su significado.
Nuestro recién amigo me explicó que el aguila se le atribuye a Lech, el legendario fundador del antiguo estado polaco, el cual mientras estaba tumbado observó un precioso águila posado sobre la copa de un árbol. Por eso se asentó en ese lugar y fundó la ciudad de Gniezno, que se deriva de la palabra Gniazdo (nido). Eso fue en el siglo XIII y posteriormente se fue incorporando a las banderas militares y caballería. Un dato curioso es que durante la época posterior a la II Guerra Mundial, la época comunista concretamente, el aguila perdió la corona y la recuperó nuevamente con el fin del comunismo. También fue utilizada por muchos manifestantes durante las huelgas organizadas por el movimiento "Solidaridad" como símbolo de protesta. Aquí tienen un vídeo de la celebración del 01 de mayo, en el cual pueden ver una gran imagen de Lenin y la bandera polaca sin el águila ya que estaban en la época comunista.
Ya se que esta historia no tiene mucho que ver con el aprendizaje de la lengua polaca pero entiendo que la lengua va más allá de un conjunto de símbolos, fonemas o gramática. Bueno, no me lío más y hablo un poco sobre los adjetivos.
El adjetivo es una palabra que modifica al nombre como las características, cualidad, tipo. El adjetivo en polaco concuerda con el género del nombre. La mayor parte de los adjetivos terminan en -y (másculino), -a (femenino), -e (neutro). En el diccionario los adjetivos aparecen normalmente en la forma masculina.
Forma del diccionario masculino femenino neutro
Dobry: Bueno dobry dobra dobre
Nowy: Nuevo nowy nowa nowe
Pierwzy: Primero Pierwzy Pierwza Pierwze
Stary: Viejo Stary Stara Stare
Después de K y de G, la terminación final -y, se sustituye por -i.
Drogi: Caro Drogi Droga Drogie
El adjetivo es una palabra que modifica al nombre como las características, cualidad, tipo. El adjetivo en polaco concuerda con el género del nombre. La mayor parte de los adjetivos terminan en -y (másculino), -a (femenino), -e (neutro). En el diccionario los adjetivos aparecen normalmente en la forma masculina.
Forma del diccionario masculino femenino neutro
Dobry: Bueno dobry dobra dobre
Nowy: Nuevo nowy nowa nowe
Pierwzy: Primero Pierwzy Pierwza Pierwze
Stary: Viejo Stary Stara Stare
Después de K y de G, la terminación final -y, se sustituye por -i.
Drogi: Caro Drogi Droga Drogie